Carrera de psicobiología
Certificación en Acompañante en Psicobiología
Una carrera de 3 años para que aprendas a acompañarte y a acompañar a otros en su proceso psicobiológico.
Ser acompañante en psicobiología te llevará a implicarte en los siguientes desafíos:
Acompañarte a ti mismo en la conciencia de cómo la psique impacta en la biología en aquello que llamamos programas biológicos o síntomas.
Conectar con el propósito del camino de aprendizaje escogido, algo que se manifestará muy sutilmente a medida que amemos el proceso más que el resultado.
Detectar mediante las derivaciones los programas arcaicos de supervivencia y la manera en que estos influyen en las relaciones humanas
¿Cómo están organizados los 3 años?
Observamos la totalidad de la carrera en 3 partes desde un profundo respeto por los tiempos propios.
¿Cómo está organizado el primer año?
El primer año le llamamos Tierra porque es una oportunidad para acompañarte a ti mismo observando:
¿Qué hay en esa tierrita que eres, de dónde vienes y cuáles son los programas psicobiológicos que tienes instalado?.
Aquí pondremos el foco en conocer la relación con tu cuerpo y acompañarte a tí mismo.
¿Cómo está organizado el segundo año?
El segundo año está denominado Semilla : Es plantar tu intención en una nueva tierra.
¿Cuáles son los puntos ciegos en mi entorno, cuáles son sus dhs? ¿Cómo puedo comunicarme con ellos desde los límites amorosos?
Aquí pondremos el foco en cómo acompañar a tus vínculos más cercanos, como te relacionas con ellos y si puedes lograr una estabilidad vincular.
¿Cómo está organizado el tercer año?
El tercer año es para comenzar a resonar con la posibilidad de acompañar a otras personas más allá de nuestro entorno. A este le llamamos Profesionalización y puede ser desde la terapéutica o desde la educación libre.
Aquí pondremos el foco en los límites que tenemos nosotros como acompañantes, cuáles casos puede abordar y cuáles no.
A este ciclo le agregamos un 4 to año , llamado actualización con la finalidad de asimilar todo lo acontecido .
¿Quiénes pueden cursar este año?
Aquellos estudiantes de UNLI que no pudieron completar alguno de los años anteriores por asuntos personales, los que quieren actualizar sus conocimientos o el que desea aprender a acompañar al grupo en un proceso de reciprocidad.
¿De qué forma voy a aprender?
A través de las siguientes asignaturas:
Psiquis Conducta y cognición:
Aquí Aprenderás a conocer cuales son los procesos psíquicos evolutivos y lógicos.
Veremos la función del lenguaje de la comunicación y de la conducta humana.
Aprenderemos a diferenciar psique de mente y conciencia .
Conoceremos la psique social y cultural desde la multiculturalidad.
Comprenderemos los principales conflictos que la psique plantea y que son vistas desde las 5lb como constelaciones. En esta asignatura comprenderemos y traduciremos ambos paradigmas vigentes en la psicología.
Descodificación Biológica:
Desde esta zona de interés realizaremos sesiones en vivo de descodificación biológica. Mostrando in situ cómo funciona la clínica.
Invitaremos a personas que quieran descodificar sus conflictos o síntomas a hacerlo con el grupo desde un ambiente cuidado y de intimidad.
5 leyes biológicas:
Aquí aprenderemos a conocer todas las leyes biológicas, con especial enfoque en las constelaciones esquizofrénicas, brindadas a la humanidad por el Dr Ryke Geere Hamer como la actualización a las enfermedades mentales.
Biología Orgánica:
En esta asignatura nos guiará un síntoma físico y desde ahí veremos su estructura y función normal y su estructura y función especial.
Será una asignatura que incluya la perspectiva orgánica del desdoblamiento de los tiempos y estará en vinculación directa a la descodificación que se lleve a cabo el día domingo.
Combinaremos algunos aspectos de perspectiva orgánica del desdoblamiento de los tiempos.
Pasaremos de ver a la biología como un sistema a verla como un organismo vivo con referencias en el vacío, sistema solar y planeta Tierra.
Facilitadores Invitados:
Serán quienes nos den una nueva perspectiva sobre el acompañar a otros, sus técnicas y procesos personales de conciencia.
¿Está separado en niveles?
No, son grupos mixtos: En la educación libre se intenta evitar la separación por niveles ya que eso hace que se pierda muchísimo el enriquecimiento entre diferentes perspectivas.
Para estar ir equilibrando los 3 niveles proponemos que observen bien en qué punto están: Las preguntas que pueden orientarme son :
¿ Aún tengo mucho para acompañarme a mi misma y no puedo con los demás?
¿Ya estoy en coherencia conmigo y a pesar de tener inviernos emocionales, sé que es parte del viaje y lo asumo?
¿Ya me siento equilibrada en esos dos aspectos y ahora me gustaría escuchar a otros?
¿Estoy lo suficientemente vacía como para abrirme a la conflictiva humana a través de un acompañado?
Con una serie de videos asincrónicos te presentaré los temas troncales para tí que estás en tu primer año tierra , y te sientas en armonía con el grupo.
Parte del aprendizaje libre es poner sobre la mesa lo que decía Kant.“
”La inteligencia de un individuo se mide por la cantidad de incertidumbre que es capaz de soportar.” – E. Kant
¿Cómo está organizada la cursada?
Se cursa en 3 trimestres:
1* trimestre: marzo-abril-mayo/
- 10, 11 y 12 de marzo
- 14,15 y 16 de abril
- 12; 13 y 14 de mayo
2* trimestre: junio-julio-agosto/
- 9 ; 10 y 11 de junio
- 13;14 Y 15 de julio
- 11;12 y 13 de agosto
3* trimestre: septiembre-octubre-noviembre.
- 7; 8 y 9 de septiembre
- 13;14 y 15 de octubre
- 10; 11 y 12 de noviembre
La presencia en los encuentros grupales es fundamental.
¿Quiénes van a acompañarme?
Romina Soledad Vernaz Recine : Coordinadora general y Luz Adriana Soto
Facilitadores Invitados: Estefanía Saínz; Patricia Villoldo entre otros acompañantes, terapeutas y psicólogos con miradas afines a las 5lb, la lgc y la ley del desdoblamiento de los tiempos.
¿Cuál es el rol del facilitador acompañante en UNLI?
El facilitador es simplemente un acompañante que hace más fácil la tarea de hacer y no interfiere en la tarea de observar y reflexionar.
Propicia un espacio amable y de compromiso con el sentir de integrante del grupo.
Respeta los tiempos individuales y está atent@ a los cambios que el grupo propone para llevarlos adelante.
Es flexible sin perder el sentido y la orientación lúdica de la autoeducación espacio temporal.
¿Cómo evaluamos los procesos?
Cada uno marcará el equilibrio entre proceso y resultado
No hay exámenes, notas o exigencias del facilitador acompañante; sí hay trabajos propuestos a modo de intercambio, trabajos grupales por trimestre y anuales .
Las auto evaluaciones o devoluciones por parte del facilitador acompañante serán llevadas a cabo si así lo decide cada uno de los integrantes, desde un clima ameno y cordial.
¿Qué voy a necesitar?
- Computadora o celular
- Ecosistema google
- Buena conexión a internet
- Espacio silencioso para trabajar
- Ganas de acompañarte
¿Qué incluye?
- Aprenderás a acompañarte y comprenderte a ti mismo en el primer año
- Aprenderás a acompañar y comprender a tu entorno en situaciones difíciles durante el 2do año
- Aprenderás a acompañar y a recibir historias de personas con síntomas psicológicos, conflictos de relación, depresión, manía , ansiedad, puerperio, maternidad, laborales y más
- Aprenderás a asociar conflictos psíquicos con síntomas emocionales y psíquicos
- Realizarás una profesionalización de tu proceso a través de tu implicancia
- Realizarás pasantías durante el último año para aprender haciendo y siendo
- Al finalizar el ciclo de 36 meses podrás dedicarte a acompañar a otros desde tu propio consultorio virtual o presencial
Cursada grupal:
En la cursada grupal tienes acceso al material grabado, a los libros en pdf que estemos utilizando y a las clases on line de 10 hs por fin de semana.
Luego te quedas con a clases grabadas para seguir repasando contenidos a través del campus virtual.
Durante el mes se trabaja con telegram dentro del grupo.
Cursada personalizada:
Esta modalidad es para quien quiera realizar un proceso más profundo, la eligen quienes están atravesando un momento transformador en sus vidas.
Consta de todo lo que contiene la cursada grupal, 6 sesiones de conciencia psico biológica, el calendario orgánico personalizado y un evento de la perspectiva orgánica.
También contarás con un chat directo con Romina para trabajar on line las dudas que van surgiendo durante el proceso.
Pasos para inscribirse:
Paso 1: Abonar tu trimestre
Paso 2: Registrarse en campus de UNLI
Fecha de inicio de actividades
Viernes, el 10 de marzo de2023.

Facilitadora invitada del mes de marzo: Estefanía Sáinz
Me llamo Estefanía Sáinz y acompaño a personas en el proceso de liberarse de bloqueos y así lograr la salud emocional y física.
También a conectar con su propósito de vida para poder materializarlo.
Para ello utilizo la metodología que me gustaría compartir con ustedes, la cual proviene del método de la Biodescodificación y que consiste en un cuestionario sencillo pero profundo que se puede aplicar a cualquier situación conflictiva de la vida, como por ejemplo: una discusión de pareja, un problema con el jefe, una pérdida de un ser querido o una ruptura sentimental.
El cuestionario lleva a la persona a gestionar sus emociones y a identificar el origen del problema en su pasado,
Para poder eliminarlo de raíz, gradualmente y de manera efectiva.

Facilitadora Invitada del mes de Abril: Patricia Villoldo
Me llamo Patricia NélidaVilloldo. Soy Lic en Psicología.Postgrado en Terapia Cognitiva Conductual, acompañante en BNE, en Psicobiología.
Trabajo en tratamiento psicológico del Servicio Penitenciario del Estado.
Los acompañaré a observar cómo afectan las emociones en la salud provocando dolencias y afecciones.

Coordinadora general
Me llamo Romina Vernaz y soy fundadora de UNLI desarrolladora de la perspectiva orgánica del desdoblamiento de los tiempos y acompañante en psicobiología.
Cada día llegan a mi consultorio seres humanos en busca de una forma diferente de percibir la realidad y de implicarse activamente en la conciencia de cómo la psique impacta en la biología en lo denominado enfermedad.
Certificación no oficial al solo efecto laboral en el ámbito privado de
ACOMPAÑANTE EN PSICOBIOLOGÍA